Ha sido la pasión de sentir toda nuestra fuerza, el desacomplejamiento y la carnalidad.

#ClásicosEnCanal

Sinopsis

Romeo y Julieta es la historia de un primer y último amor. La historia de dos jóvenes para desprenderse del legado de odio que no les deja querer, que no les deja quererse. Cuando se conocen, el amor de los ingenuos Romeo y Julieta es puro, completo, absoluto. Este gozo solo dura un instante. El momento de saber que su amor estará condicionado por el odio entre sus familias es el inicio de un destino fatal que termina con la muerte de los amantes. La herencia los asesina. Romeo y Julieta es la historia de la imposibilidad de desprenderse del propio legado.

NotAs de dirección

¿Por qué Romeo y Julieta son ingenuos?

La definición de ingenuidad es «ausencia de sofisticación, así como presencia de sinceridad, inocencia, sencillez, pureza, candor o candidez, sin malicia. También significa libre. “¿Es posible aspirar a una verdadera ingenuidad en el amor? Se puede ser ingenuo sin renunciar a nada, sin renunciar a la herencia moral recibida?”

Por todo ello, parece ser que Romeo y Julieta son dos de los más grandes ingenuos de la historia del teatro y posiblemente este montaje es un paso adelante a la hora de ser más ingenuos que nunca. Todo ello, para abrir un espacio nuevo de comunicación con el espectador, desde la honestidad, desde la ternura, desde la complicidad… Desde proponer a la platea una mirada ingenua, para que podamos jugar juntos a descubrir qué es esto de Shakespeare.

Marc Chornet Artells

O-Ton.Kulturmagazin mit Charakter

«Projecte Ingenu ofrece dos horas de teatro moderno que es tan impresionante que ni siquiera se tiene que entender el idioma.»

Michael S. Zerban

Fifty2go

«La trágica historia de los jóvenes amantes es bien conocida, pero la puesta en escena de Projecte Ingenu fue nueva y emotiva.»

Ruth Hoffman

EnPlatea

«Experiencias como ROMEU I JULIETA y trabajos como los de Projecte Ingenu son los que consiguen que la ilusión del público se propague y desarrolle con un orgullo y sentimiento de pertenencia hacia lo que sucede en el escenario que traspasan el acto teatral hasta convertirlo en algo valioso, trascendental e indispensable.»

Fernando Solla

Lanza, Diario de la Mancha

«La compañía catalana Projecte Ingenu apuesta por un montaje muy coral, dinámico y hormonal con protagonistas que se salen de su ser ante el amor y un brío ante afrentas que sólo detienen las cuchilladas.»

A. Ruiz

Festival de Almagro

«Mención a "Romeo y Julieta", de la compañía Projecte Ingenu, dirigido por Marc Chornet, por suponer una clase magistral de puesta en escena: escenografía, vestuario, luces, espacio sonoro y movimiento estan al servicio de un Romeo y Julieta impecable desde el punto de vista formal y a la vez lleno de juventud, energía y fuerza expresiva.»

Jurado de Almagro OFF 2017

Recomana.cat

«La de Marc Chornet es una visión fresca, ágil, joven y, esencialmente, sincera [...], que, junto con una escenografía tan limpia como polivalente que los intérpretes hacen y deshacen lentamente, le otorgan una hermosa dimensión plástica y evocativa.»

Núria Sàbat

Recomana.cat

«Hay momentos que parece una ópera con unas voces excelentes a cappella.»

Pep Vila

Recomana.cat

«Su lucha es coreografía. Los rumores de palacio son canción que mece. Se percibe una densidad entre los listones, los hierros, la limpieza en escena que evoca la maestría de Peter Brook.»

Jordi Bordes

Recomana.cat

«Con una fuerza galvanizadora irrumpe esta compañía llamada Proyecto Ingenuo y liderada por Marc Chornet, en su segunda incursión en Shakespeare que sabe hacer vibrar el clásico con latidos muy actuales y directas.»

Francesc Massip

Recomana.cat

«Y el público también constatará el provecho que se puede sacar de una versión limpia, clara, bien interpretada y, me da la impresión de que con la conciencia por parte de la compañía que Shakespeare es palabra y la palabra debe ser dicha con excel excelencia, como aquí ocurre.»

Andreu Sotorra

EspectáculosBCN

«La reposición de Romeo y Julieta del Proyecto Ingenuo es un acierto. Un montaje de aquellos que nos acerca al teatro clásico pero a la vez lo hace contemporáneo. Un montaje con unas interpretaciones maravillosas. Y una traducción y adaptación de Marc Chornet y Anna María Ricart que se merece un aplauso!»

Nicolas Larruy

MasTeatro

«Los actores no sólo demuestran una buena forma física en las coreografías, en los movimientos, sino que además cantan o musitan canciones de John Dowland, músico británico coetáneo a Shakespeare. A través del movimiento y de las atmósferas vocales terminan creando un espacio único donde la tragedia romántica de los amantes de Verona se va dibujando poco a poco.»

Martí Figueras Martínez

Intérpretes

Martí Salvat
Clàudia Benito / Roser Tapias
Cristina Arenas / Alba José
Joan Codina
Toni Guillemat
Cristina López
Neus Pàmies
Rosa Serra
Xavier Torra

 

Espectáculo en catalàncastellano.
Una producción de Projecte Ingenu en colaboración con la Nau Ivanow
y el soporte del ICEC.
Espectáculo estrenado el 11 de mayo del 2016 en el Escenari Brossa de Barcelona.
Segunda temporada a partir del 7 de diciembre de 2016 en el Escenari Brossa de Barcelona.
Tercera temporada a partir del 6 de noviembre del 2019 en el Teatre Akadèmia de Barcelona.

Equipo artístico

Autor: William Shakespeare
Traducción y adaptación: Marc Chornet Artells y Anna Maria Ricart
Dirección: Marc Chornet Artells
Diseño de espacio: Laura Clos (Closca)
Diseño de vestuario: Laura Clos (Closca) y Teresa del Junco
Diseño de iluminación: Justo Gallego
Coreografía y movimiento: Víctor Josep Rodrigo
Dirección vocal: Neus Pàmies y Rosa Serra
Fotografía cartel: Andrea Torres