Basada en el Teatre de Don Joan de Palau i Fabre.

#CreacióIngènua — #ClàssicsEnCanal

Sinopsis

Y si Don Juan fuera una mujer?
Don Juan es un seductor irresistible. Juana es una seductora irresistible.
Don Juan va de cama en cama. Juana va de cama en cama.
Don Juan engaña, abandona. Juana engaña, abandona.
Don Juan busca el amor. Juana busca la amor.
Don Juan va al psicoanalista. Juana se enfrenta a un juicio.
Don Juan continúa su vida. Juana muere.
No, a Juana la matan.

Sobre la obra

Josep Palau i Fabre afirma en 1976: «No, Don Juan no es un libertino. Es mucho más: es el destructor de unas determinadas estructuras sociales encorsetadas «. Y es cierto, su Don Juan no es el personaje que ha dado nombre al mito del seductor insaciable, del infatigable conquistador, sino un hombre en busca de la libertad y del amor absoluto. 

Des de Projecte Ingenu nos preguntamos quién, casi en la segunda década del siglo XXI, rompe estructuras sociales con este tipo de conducta. Y la respuesta para nosotros fue clara, una mujer. Aún hoy, una mujer libre, una Doña Juana, es un peligro para nuestra sociedad. Y queremos creer que no traicionamos a Palau y Fabre si, en un momento dado, convertimos su Don Juan en una mujer. 

EnPlatea

«Es realmente emocionante disfrutar de una dirección de actrices (y actor) y, por extensión, de unas interpretaciones tan matizadas como en TOP GIRLS. Tanto a nivel de compañía como individual, el trabajo aquí es excelente.»

Fernando Solla

Núvol

«Ricart y Chornet, comandantes de un proyecto que no tiene nada de ingenuo y sí mucha madurez, han entendido que la mujer, hoy por hoy, es la única capaz de sacudir los principios de la sociedad actual.»

Enric Umbert-Rexach

El Periódico

«Si la propuesta es ambiciosa en su contenido, aún lo es más en su puesta en escena. Chornet deconstruye el montaje con el uso incesante, a lo largo de una pasarela central, de cámaras de vídeo y 'smartphones' a cargo de los propios intérpretes. El público dispone así de una lente de aumento. La mirada puede ir, por igual, hacia el trabajo del elenco o hacia la proyección en directo en una de las dos pantallas laterales.»

José Carlos Sorribes

EnPlatea

«Los intérpretes sobresalen en su faceta técnica y en su capacidad para combinar y difuminar su dominio del lenguaje dramático con el audiovisual o cinematográfico. Incluyen su labor de «realizadores» en su excelente trabajo físico. Un movimiento corporal que es una auténtica y deliciosa filigrana.»

Fernando Solla

TimeOut

«Una reflexión interesante que en el escenario se transforma en un complejo caleidoscopio de perspectivas producidas por una ingeniosa y creativa interacción entre el directo teatral y la captación en vídeo, que enriquece la propuesta de este colectivo siempre preocupado por la ambición plástica de su dramaturgia.»

Juan Carlos Olivares

Recomana.cat

«El complejo despliegue de medios audiovisuales en escena generan una interesante dramaturgia visual con encomiable plasticidad.»

Iolanda G Madariaga

Recomana.cat

«Consiguiendo siempre que el teatro, la música (Gerard Marsal), la ópera (Mozart), el cine (Tourneur) y el teatro (Palau y Fabre) se fundan en una única disciplina inclasificable, apta, eso sí, para espectadores acostumbrados a propuestas no sólo experimentales sino también rompedoras.»

Andreu Sotorra

Recomana.cat

«En muy pocos años, la compañía ha construido una trayectoria sólida, poco complaciente. Que pide la parte activa del espectador para interpretar el punto de vista desde donde se narra una historia.»

Jordi Bordes

Intérpretes

Roser Tapias
Xavier Torra
Toni Guillemat
Cristina López
Neus Pàmies
Martí Salvat

 

Espectáculo en catalán.
Una producción del Escenari Brossa en coproducción con Projecte Ingenu
. Con la colaboración de la Fundació Palau.
Espectáculo estrenado el 6 de febrero del 2019 en el Escenari Brossa de Barcelona.

Equipo artístico

Dirección: Marc Chornet Artells
Adaptación y dramatúrgia: Anna Maria Ricart
Diseño de espacio: Laura Clos (Closca)
Diseño de vestuario: Marta Rafa y Adriana Parra
Diseño de iluminación: Albert Julve
Música: Gerard Marsal (y W.A. Mozart)
Ayudante de escenografía: Adriana Parra
Asesor de vídeo y proyecciones: Alfonso Ferri
Ayudante de dirección (en prácticas): Eugeni Marí
Fotografía del cartel: David Ruano
Vídeo: OMEN
Producción ejecutiva: Pol Cornudella
Agradecimientos: Nau Ivanow