Y si Don Juan fuera una mujer?
Don Juan es un seductor irresistible. Juana es una seductora irresistible.
Don Juan va de cama en cama. Juana va de cama en cama.
Don Juan engaña, abandona. Juana engaña, abandona.
Don Juan busca el amor. Juana busca la amor.
Don Juan va al psicoanalista. Juana se enfrenta a un juicio.
Don Juan continúa su vida. Juana muere.
No, a Juana la matan.
Josep Palau i Fabre afirma en 1976: «No, Don Juan no es un libertino. Es mucho más: es el destructor de unas determinadas estructuras sociales encorsetadas «. Y es cierto, su Don Juan no es el personaje que ha dado nombre al mito del seductor insaciable, del infatigable conquistador, sino un hombre en busca de la libertad y del amor absoluto.
Des de Projecte Ingenu nos preguntamos quién, casi en la segunda década del siglo XXI, rompe estructuras sociales con este tipo de conducta. Y la respuesta para nosotros fue clara, una mujer. Aún hoy, una mujer libre, una Doña Juana, es un peligro para nuestra sociedad. Y queremos creer que no traicionamos a Palau y Fabre si, en un momento dado, convertimos su Don Juan en una mujer.
Roser Tapias
Xavier Torra
Toni Guillemat
Cristina López
Neus Pàmies
Martí Salvat
Espectáculo en catalán.
Una producción del Escenari Brossa en coproducción con Projecte Ingenu. Con la colaboración de la Fundació Palau.
Espectáculo estrenado el 6 de febrero del 2019 en el Escenari Brossa de Barcelona.
Dirección: Marc Chornet Artells
Adaptación y dramatúrgia: Anna Maria Ricart
Diseño de espacio: Laura Clos (Closca)
Diseño de vestuario: Marta Rafa y Adriana Parra
Diseño de iluminación: Albert Julve
Música: Gerard Marsal (y W.A. Mozart)
Ayudante de escenografía: Adriana Parra
Asesor de vídeo y proyecciones: Alfonso Ferri
Ayudante de dirección (en prácticas): Eugeni Marí
Fotografía del cartel: David Ruano
Vídeo: OMEN
Producción ejecutiva: Pol Cornudella
Agradecimientos: Nau Ivanow