Ha sido la seducción, el descubrimiento de nuestro lenguaje y de las posibilidades que se abrían ante nosotras.

#ClàssicsEnCanal

Sinopsis

Hamlet forma parte de la historia, no sólo literaria, sino también social y universal. Hamlet ha convertido en un mito en la sociedad occidental y, como tal, sus múltiples facetas nos hablan de cada uno de los enigmas de la personalidad del ser humano. La moral y la tradición se cuestiona ante la injusticia y los complots del poder. Una obra rabiosamente actual.

La revisión de la obra de William Shakespeare nos permite entrar en los grandes temas de la humanidad a lo largo de la historia y sobre todo actuales: el amor, la traición, la sociedad versus la intimidad, el arte, la política, los celos , la envidia, la familia, la monarquía, los roles de género, la educación, la guerra, el más allá, la fe, etc.

Hamlet somos nosotros en las fases de adolescencia, de vida adulta, de maduración y finalmente de muerte. La gran cuestión de la vida y la muerte sigue siendo en todas nuestras etapas: ser o no ser, ese es el dilema.

Festival de Almagro

«El jurado también decide premiar con dos menciones especiales a dos obras: Hamlet, de William Shakespeare, con dramaturgia y dirección de Marc Chornet y Raimon Mollins, de la Compañía Atrium Teatro i Projecte Ingenu, porque se trata de una excelente puesta en escena despojada de elementos físicos pero llena de simbólicos, en la que destaca una escenografía conceptual donde la presencia del agua logra crear una atmósfera poética que nos lleva a redescubrir varias de las escenas que componen esta obra clásica.»

Jurado de Almagro OFF 2015

Cultura y algo más

«Marc Chornet y Raimon Molins consiguen dotar de dinamismo a una obra de por sí densa.»

Cultura y algo más

B!ritmos

«Esta versión demuestra que el teatro de proximidad no ha de limitarse a obras de pequeño formato; que la imaginación y el buen hacer, pueden lograr que, a través de exprimir la creatividad, el espectador se encuentre inmerso en un texto complejo, que requiere una puesta en escena prolija, que parece exigir un espacio generoso, pero que, gracias a la labor excelente de todos los participantes, le puede llegar a emocionar en los 60 metros cuadrados.»

Federico Francesch

Espectáculos BCN

«Este Hamlet nos transporta a una atmósfera de locura y de lucidez, de realismo y de fantasía, de luces y de sombras, propias de la obra universal de Shakespeare.»

Ester M. González

Núvol

«Todo Hamlet será siempre sólo una interpretación de la infinitud de lecturas que se pueden extraer del texto de Shakespeare, y lo que más se agradece de esta representación es que no se ha perdido en el mar de posibilidades.»

Anna Molas

La Vanguardia

«Dos horas y veinte minutos que pasan como un soplo, una concentración que respeta todos los tempos, una serpiente de acción y monólogos, de estrategia y seducción.»

Albert Lladó

Anna Rubió

«La actuación de Rosa Serra como Hamlet te dejará, sin duda alguna, boquiabierta. La locura del joven ya es escalofriante de por sí, sin embargo, la interpretación de la actriz es tan intensa y sus expresiones tan profundas que, en más de una ocasión se te pondrán los pelos de punta y temblarás por dentro.»

Anna Rubió

Espectáculos BCN

«La dirección de Marc Chornet parece que tiene golpes escondidos en cada escena.»

Nicolas Larruy

Intérpretes

Rosa Serra
Jordi Ciurana
Toni Guillemat
Cristina López
Neus Pàmies
Xavier Torra

 

Espectáculo en catalán.
Una producción de Projecte Ingenu en colaboración con el Teatre Akadèmia
.
Espectáculo estrenado el 3 de diciembre del 2014 en Sala Atrium de Barcelona.
Segunda temporada a partir del 22 de diciembre del 2015 en Sala Atrium de Barcelona.
Tercera temporada a partir del 23 de octubre del 2019 en el Teatre Akadèmia de Barcelona.

Equipo artístico

Autor: William Shakespeare
Traducción: Joan Sellent
Dirección y adaptación: Marc Chornet Artells y Raimon Molins
Diseño de espacio y videográfico: Marc Chornet Artells y Raimon Molins
Diseño de vestuario: Projecte Ingenu
Diseño de iluminación: Justo Gallego
Asesoría de movimiento: Maria Salarich
Ayudante de dirección: Jaume Viñas
Fotografía cartel: Andrea Torres (2014) y David Ruano (2019)